¿Qué son los Tumores Vasculares?
Al igual que cualquier célula del cuerpo, las células de las paredes de los vasos sanguíneos pueden transformarse tumoralmente, ocasionando neoplasias (tumores) benignas o malignas. Afortunadamente la gran mayoría de los tumores vasculares son de carácter benigno, pero ello no quiere decir que su crecimiento progresivo no pueda ocasionar problemas muy graves –incluso fatales- por compresión de órganos, vasos y estructuras vecinas.
Existen tumores vasculares originados de vasos linfáticos (linfangiomas, linfangiosarcomas) o de vasos sanguíneos arteriales o venosos (hemangiomas, hemangiosarcomas, leiomiomas, leiomiosarcomas, etc.).
¿Qué es un Paraganglioma?
Una clase de tumores que tratamos los especialistas en Angiología y Cirugía Vascular son los paragangliomas. Estos tumores se originan a partir de las células de los paraganglios, que son agrupaciones celulares complejas, de función neuroendocrina y que asientan por lo general sobre la pared de la arteria carótida común cerca de su bifurcación. Estos tumores, también conocidos como tumores glómicos, pueden originarse también de los nervios vago, espinal o de la pared de la propia vena yugular.
En general, son tumores extremadamente vascularizados y para lograr una resección tumoral quirúrgica sin gran hemorragia es necesario reducir el aporte sanguíneo del propio tumor antes de intervenirlo quirúrgicamente. A esto se llama embolización tumoral, y los especialistas en Angiología y Cirugía Vascular la realizamos 24 a 48 horas antes de la cirugía definitiva. En esta embolización supraselectiva usamos habitualmente coils para bloquear pequeños vasos y además líquidos embolizantes como el Onyx, para obstruir el propio centro del mismo y así, además de minimizar la hemorragia, se reduce la masa tumoral de una forma muy importante.